28 dic 2020

Carpetas de recuperación

Estimados estudiantes,

En la presente entrada se les proporciona a los estudiantes que no llevaron el curso regularmente en el año 2020, la relación de actividades que deben realizar para el área de Ciencias Sociales y DPCC que he tenido a mi cargo. Así mismo están aquí las carpetas de recuperación para que las puedan descargar.


Grados

Actividades que tienen que elaborar

Primer Grado

Hacer clic aquí

Segundo Grado

Hacer clic aquí

Tercer Grado

Hacer clic aquí

Cuarto Grado

Hacer clic aquí


Para descargar la carpeta de recuperación, hacer clic en el siguiente ícono:





10 dic 2020

Semana 36 - DPCC 3

Tema: El Estado democrático y la ciudadanía

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Actividad: No hay actividad para esta semana.

La ciudadanía es un concepto ético – político a partir del cual se define a los seres humanos como sujetos que participan en igualdad de derechos y deberes como miembros de una sociedad. Los ciudadanos exigen ser tratados con respeto y consideración, conforme a leyes que rigen para todos por igual. Esto implica reconocer a los otros como agentes capaces de asumir los mismos derechos y obligaciones que los demás, incluyendo la participación en las decisiones que afectan a todos.

 

¿Qué implica ser ciudadano?

El concepto ciudadanía tiene dos implicaciones:

(-) El reconocimiento de la ciudadanía: cada sociedad tiene la responsabilidad de asegurar que los requisitos que las personas deben reunir para ser reconocidos como ciudadanos no sean arbitrarios ni injustos. Un aspecto del reconocimiento es legal y otro aspecto es eral o efectivo.

(-) El ejercicio de la ciudadanía: cada persona tiene responsabilidades que ejercer como ciudadano en una sociedad. Esto remite a otros dos asuntos fundamentales: el ejercicio de los deberes cívicos y el ejercicio del voluntariado. Los deberes cívicos constituyen el mínimo exigible a todos, mientras que el voluntariado es una opción personal.






9 dic 2020

Semana 36 - Ciencias Sociales 4

Tema: Comprendemos la gestión de cuencas y reflexionamos sobre su importancia

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Actividad: No hay actividad para esta semana.




8 dic 2020

Semana 36 - Ciencias Sociales 2

Tema: Gestionamos los residuos sólidos para la generación de energía limpia

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Actividad: No hay actividad para esta semana.


7 dic 2020

Semana 36 - Ciencias Sociales 1

Tema: “Manos a la obra” Elaboramos nuestra propuesta de actividades

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Actividad: No hay actividad para esta semana.

4 dic 2020

Semana 35 - DPCC 3

Tema: Sobre El Estado I.

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Tema desarrollado vía WhatsApp. 

Actividad: La pregunta es de tipo general, si no asistió a la clase, igual puede desarrollarlo. 



Hacer clic en el icono para resolver la pregunta.

Fecha de entrega: 15 de diciembre.

3 dic 2020

Semana 35 - Ciencias Sociales 4

Tema: Leemos y reflexionamos sobre la gestión de las cuencas hidrográficas

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Tema desarrollado por el programa televisivo “Aprendo en Casa”.

Actividad:



Hacer clic en el icono para resolver la pregunta.

Fecha de entrega: 15 de diciembre.


2 dic 2020

Semana 35 - Ciencias Sociales 2

Tema: Leemos y reflexionamos en torno a la importancia de las fuentes de energía limpia

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Tema desarrollado por el programa televisivo “Aprendo en Casa”.

Actividad:



Hacer clic en el icono para resolver la pregunta.

Fecha de entrega: 15 de diciembre.





1 dic 2020

Semana 35 - Ciencias Sociales 1

Tema: Analizamos el problema en el manejo de los residuos sólidos

Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Tema desarrollado por el programa televisivo “Aprendo en Casa”.

Actividad: 


Hacer clic en el icono para resolver la pregunta.

Fecha de entrega: 15 de diciembre. 





27 nov 2020

Semana 34 - Ciencias Sociales 4

Tema:  Explicamos la importancia de la organización y participación de las mujeres durante la guerra del Pacífico

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

Actividad: No se presenta actividad.




24 nov 2020

Semana 34 - Ciencias Sociales 2

Tema: Explicamos las concepciones y el trato dado a las mujeres a raíz de la llegada de los españoles

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

Actividad: No se presenta actividad.




23 nov 2020

Semana 34 - Ciencias Sociales

Tema: Explicamos la participación de las mujeres de la costa norte del Antiguo Perú en las actividades económicas

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

Actividad: No se presenta actividad.




19 nov 2020

Semana 33 - Ciencias Sociales 4

Tema: La guerra con España (1864-1866)

Competencia: Construye interpretaciones históricas

Fuente: Texto escolar de Historia, Geografía y Economía 4.

----

A mediados del siglo XIX, en el marco de los intentos españoles de colonizar nuevas regiones, surgieron demandas hacia los perdidos territorios americanos. Para España, la emancipación de sus principales colonias en América significó una gran pérdida económica, por lo que se negó a ratificar la independencia del Perú y entablar relaciones diplomáticas. Uno de sus argumentos fue la falta de pago de la deuda reconocida en la Capitulación e Ayacucho.


INICIOS DEL CONFLICTO

En agosto de 1862, una expedición científica española arribó a las costas de América, al mando de Luis Hernández Pinzón. Esta presencia alarm´a los americanos, que sabían de la intromisión de algunos países europeos en los asuntos internos de las naciones americanas. Fue en ese contexto que un incidente aislado fue utilizado como pretexto para iniciar la guerra.

En 1860, colonos vascos desembarcaron en el puerto del Callao para trabajar en la hacienda algodonera de Talambo (Chiclayo). Tres años después, el dueño de la hacienda, Miguel Salcedo, impuso duras condiciones laborales a dichos colonos, lo que motivó el airado reclamo de uno de ellos, Juan Miguel Ormazábal. Salcedo ordenó buscar al rebelde español. Como consecuencia del enfrentamiento entre los colonos y los hombres del hacendado, hubo un muerto vasco y varios heridos. Si bien el Estado peruano avisó del incidente a las autoridades españolas, algunos funcionarios como Eusebio de Salazar y Mazrredo, convencieron al almirante Pinzón de ocupar por la fuerza las islas de Chincha, utilizando como excusa lo ocurrido en Talambo.

DESARROLLO DE LA GUERRA Y EL GOLPE DE MARINO IGNACIO PRADO.

El 14 de abril de 1864, las embarcaciones de la expedición española tomaron las islas de Chincha y capturaron los barcos pruanos. Ante este enfrentamiento, el gobierno peruano decidió intentar la vía diplomática, pero en 1865 otras naves españolas llegaron al Callao y bloquearon el puerto chalaco. Tal hecho provocó la firma del Tratado Vivnco – Pareja pro parte del ministro de guerra peruano, el general Manuel Ignacio de Vvianco, y el comandante de la escuadra española, José Manuel Paareja. Perú se comprometi´a pagar 3 millones de pesos a España, además de la deuda de la independencia.

Esta situación propició el golpe de Estado del general Mariano Ignacio Prado (1826-191), quien desconoció el tratado firmado y declaró la guerra a España. En diciembre de 1865, la guerra traspasó las fronteras nacionales. Perú se alió con Chile, país que envió una escuadra comandada por Manuel Villar. Luego a este conflicto se unior Ecuador y Bolivia. Con esta participación se formó la Cuádruple Alianza.

FIN DE LA GUERRA:

El 7 de febrero de 1866, las fuerzas sudamericanas derrotaron a dos buques enemigos en el combate de Abtao. El 25 de abril de 1866, se anunció la llegada al Callao del a flota española, que apenas en marzo había bombardeado Valparaíso y amenazaba con hacer lo mismo en el primer puerto peruano. Pronto, numerosos peruanos y algunos extranjeros se unieron a la defensa nacional. Muchos querían colaborar, así se registra la participación de algunas monjas, quienes confeccionaron uniformes para los combatientes.

El combate final comenzó la mañana del 2 de mayo en el Callao. El ministro de Guerra, José Gálvez (1809- 1866), murió al estallar una bomba en la Torre de la Merced. El enfrentamiento se prolongó cerca del atardecer. La armada española se retiró derrotada. Los peruanos y los sudamericanos que participaron en la contienda sintieron la satisfacción de hacer respetar su soberanía y consolidar su libertad política.

En 1871, con la mediación de Estados Unidos, las relaciones con España se tornaron regulares, sin embargo, solo en 1879 se firmó un tratado en París donde se reconoció la independencia peruana.

 

ACTIVIDAD:

En el siguiente enlace encontrarás la actividad de esta entrada:



Fecha de entrega: Hasta el 30 de noviembre.

Observación, pasado el tiempo de entrega puedes hacer un esquema en una hoja bond y enviarlo al docente vía whatsapp personal.

18 nov 2020

Semana 33 - DPCC 3

Tema: Migraciones e identidades.

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Fuente: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3 secundaria – Ediciones Savla.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define las migraciones internas como el desplazamiento poblacional de un lugar a otro, generalmente hacia unidades político – administrativas mayores (departamentos) y entre unidades políticas menores (distritos), con la finalidad de establecer una residencia permanente.

En las zonas receptoras, los migrantes van difundiendo poco a poco aspectos propios de su cultura: festividades, sistemas de organizaciones colectivas (basados en vínculos familiares solidarios), gastronomía, entre otros. De esta manera, los espacios receptores también sufren transformaciones.

LAS MIGRACIONES INTERNAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.

entre los factores que apresuraron las migraciones de la segunda mitad del siglo xx en el Perú, destaca la crisis del sector agrario que propició la migración poblacional de sierra y selva. Además, el centralismo administrativo del Estado concentrado sobre todo en la capital, acaparaba los servicios de educación y salud, y también las oportunidades laborales.

Miles de peruanos se desplazaron hacia las ciudades con la esperanza de mejorar su calidad de vida. Esto generó un acelerado urbanismo en las ciudades y un despoblamiento de gran parte de las zonas rurales en la década de 1970.

LA DÉCADA DE 1980 Y LOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el término “desplazado” alude a aquella persona o colectividad que se ve forzada a abandonar su lugar de residencia, sus pertenencias y las diversas actividades cotidianas debido a conflictos armados, violación generalizada, desastres naturales, etc.

En el Perú, este fenómeno tuvo como principal causa la violencia terrorista durante décadas de 1980 y 1990. Miles de peruanos del interior del país huyeron debido al peligro suscitado por el Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP-SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), pero también ante la respuesta de los agentes del Estado peruano. La población directamente afectada por la violencia tuvo que abandonar sus zonas de origen para salvaguardar su vida.

INSERCIÓN DE LOS MIGRANTES EN LAS URBES.

Los migrantes tuvieron que lidiar su llegada con actitudes discriminatorias y de exclusión social de la población residente en las ciudades.

Con pocas posibilidades de insertarse laboralmente, disponer de una casa, lograr educación de calidad, entre otros, vieron que su situación socioeconómica no mejoró. Por el contrario, fue igual o peor que la que tuvieron en sus zonas de origen.

Revertir esta situación fue un proceso lento. En muchos casos se valieron de sus redes sociales (reciprocidad, familia extensa o simplemente el padrinazgo) para abrirse nuevos caminos. Dedicados al trabajo fabril como obreros u operarios o constituyendo sus propios negocios (mypes), paulatinamente fueron superando las condiciones adversas para ofrecer a sus descendientes una mejor calidad de vida.

EXPRESIONES CULTURAES E IDENTIDADES DE LOS MIGRANTES EN LAS CIUDADES.

En la medida de lo posible, los migrantes trataron de reproducir y recrear en sus nuevos espacios de residencia sus tradiciones. Dos de las expresiones más visibles del modo en que se reproducen las identidades de los migrantes giran en torno a los clubes de migrantes y a las festividades populares.

Las organizaciones o asociaciones de migrantes:

Los migrantes en las ciudades apelaron a diversos recursos culturales par organizarse como, por ejemplo, las relaciones de parentesco, compadrazgo o amistad; la veneración a un santo, la pertenencia a la institución comunal, etc.

Estas agrupaciones o asociaciones estuvieron integradas por los migrantes procedentes de una misma zona de origen: un pueblo, un distrito, un anexo, un departamento, etc., y el círculo de parientes más cercanos.

En estos espacios se organizaron múltiples actividades culturales, sociales y deportivas los fines de semana, con la finalidad de reunir a los paisanos dispersos por diversos barrios de la ciudad. En dichas actividades los migrantes tenían la posibilidad de intercambiar información sobre oportunidades de trabajo y vivienda, así como también de entablar relaciones afectivas, algo que aún se sigue poniendo en práctica en varias ciudades.

Las festividades populares

Son uno de los mayores aportes culturales de los migrantes. No se restringen solo a eventos religiosos, sino que también son actividades sociales y políticas. Entre las festividades populares más comunes se encuentran las fiestas patronales, los aniversarios del pueblo o de la comunidad, los carnavales y los campeonatos deportivos. En dichas festividades, los migrantes se reencuentran y conectan con sus tradiciones culturales; por ello, constituyen espacios donde se refuerzan el sentimiento de pertenencia, la identidad y los vínculos sociales y familiares.

 

ACTIVIDAD:

En el siguiente enlace encontrarás la actividad de esta entrada:



Fecha de entrega: Hasta el 30 de noviembre.

17 nov 2020

Semana 33 - Ciencias Sociales 2

Tema: La economía incaica.

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

-----

Estimados estudiantes, sean bienvenidos a nuestra sesión 33 del área de Ciencias Sociales 2. En el Tahuantinsuyo funcionó una economía sin moneda, mercado ni comercio. Tampoco se recolectó tributo alguno de la forma en que se hace en la actualidad. En su lugar se realizaba una redistribución de la producción agraria y ganadera y de otros bienes que el Estado obtenía a través de diversos sistemas como el control e los diversos pisos ecológicos. En esta entrada estudiaremos la Economía inca.

Los siguientes textos son sacados de los libros:

(-) Historia del Perú – Lexus.

(-) Historia, Geografía y Economía 1 – Editorial Santillana.

Las referencias son hechas por el docente para facilitar la comprensión de los conceptos.

-----

EL CONTROL VERTICAL DE LOS PISOS ECOLÓGICOS.

Uno de los fundamentos de la economía incaica fue el aprovechamiento de los recursos que se pudieran obtener o producir en las diferentes regiones ecológicas del mundo andino. Este sistema, denominado control vertical de los pisos ecológicos, data de culturas anteriores como Wari y Tiahuanaco y fue adoptada y perfeccionado por los incas.

Con el fin de acceder a alimentos que no podían cultivar, debido a limitaciones como la altura o el clima, el Estado establecía colonias en diferentes pisos altitudinales. De este modo, en lugares bajos y próximos al mar obtenían productos como pesado, maíz, algodón y ají. De la selva alta obtenían madrea, coca, frutas y plumas. Estos lugares eran desarrollados y cuidados por mitimaes.

LA REDISTRIBUCIÓN


Mediante este sistema, el Estado garantizaba a los pobladores la protección y ayuda de las autoridades y del inca en momentos de necesidad.

La población prestaba[1] su fuerza de trabajo en las mitas organizadas por el curaca quien devolvía lo producido. El inca también aplicaba este sistema y redistribuía los bienes entre la población, incluso de zonas muy lejanas.

 

SISTEMAS DE TRABAJO:

(*) AINI

Era un sistema de servicios mutuos mediante el cual un poblador obtenía a través de la reciprocidad, la colaboración de sus parientes en tareas del campo, el cuidado del ganado, la edificación de casas entre otras.

(*) MINKA

Mediante este sistema se realizaba obras de beneficio comunal, como, por ejemplo, la construcción de depósitos o de un puente. Para llevarlas a cabo, el curaca convocaba a todos los miembros del aillu, aunque también podían intervenir personas de otros aillus.

(*) MITA

Era una contribución laboral realizada por los hatunrunas en beneficio del Estado durante un tiempo corto para producir bienes que serían utilizados como excedentes. Durante sus servicios eran denominados mitayos. La mita constituía el equivalente al tributo[2].

LA TENENCIA DE LA TIERRA

El usufructo[3] de la tierra era uno de los derechos que la población tenía por pertenecer a un grupo de parentesco. El curaca, como representante del grupo, repartía a cada miembro la cantidad de tierra que necesitaba para su subsistencia y la de su familia. La unidad de medida era el tupu, cuyas dimensiones variaban de acuerdo con la calidad de la tierra.

Una unidad doméstica que recién se iniciaba recibía un tupu y medio. Al nacer el primer hijo recibía un tupu adicional si era niño, y si era niña medio tupu. Cuando los hijos se casaban los tupus adicionales que les habían sido asignados les eran retirados. Algunos cronistas mencionan que la tierra se repartía anualmente, pero como señala Jhon Murra, debió tratarse más bien de una reafirmación ceremonial de la tierra a las que una familia tenía acceso y que debió llevarse a cabo anualmente, lo que llevaría a pensar que existió una continuidad en la tenencia de la tierra de parte de las familias.

El cronista Guaman Poma señala que el “reparto” de las tierras tenía lugar después de la cosecha, en el octavo mes del calendario inca, llamado chacraconacuy. Correspondía a los meses de julio y agosto, y era el periodo en el que se fertilizaba los suelos, se limpiaba y reparaba las acequias, y se organizaban sacrificios para “purificar la tierra”.

Los cronistas menciona que después de conquistar una región, los recursos como la tierra, el agua y el ganado eran declarados “propiedad del estado”, aunque inmediatamente eran “generosamente” cedidos a las poblaciones conquistadas. En realidad se utilizaron modalidades distintas de acuerdo con la riqueza de los recursos y la energía humana con que cada grupo contaba. Por lo general, los grupos étnicos continuaban controlando las tierras productoras de tubérculos. Los cambios se daban más bien en relación con las tierras productoras de coca y de maíz. Al ser esta producción especialmente importante para el estado, muchas veces parte de estas tierras, eran expropiadas para convertirlas en tierras dedicadas al Estado y al culto solar.

 

ACTIVIDAD:

En el siguiente enlace encontrarás la actividad de esta entrada:



Fecha de entrega: Hasta el 30 de noviembre.



[1] Es un decir eso de que prestaba su fuerza de trabajo, los hombres del común – hatun runas – eran obligados. Claro que ellos ya por costumbre no se resistían a trabajar.

[2] O sea, los incas no pagaban tributo en dinero, sino que lo hacían a través de su trabajo. Claro está, que también pagaban tributo con productos.

[3] Derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios, con la obligación de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios.

16 nov 2020

Semana 33 - Ciencias Sociales 1

Tema: La cultura Moche.

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

----

Estimados estudiantes, sean bienvenidos a nuestra sesión 33 del área de Ciencias Sociales 1. En esta entrada nos referiremos a la cultura moche, cultura que se desarrolló en la costa norte del Perú entre los años 150 y 700 d.C. aproximadamente, y ocupó los valles de Moche, Chicama, Virú, Lambayeque y Nepeña.

Los siguientes textos son sacados de los libros:

(-) Historia del Perú – Lexus.

(-) Historia, Geografía y Economía 1 – Editorial Santillana.

Las referencias son hechas por el docente para facilitar la comprensión de los conceptos.

----

LOS ORIGENES DE LOS MOCHES

Los estudios sobre el proceso de formación de la cultura Moche han logrado paulatinos avances. Entre los más importantes tenemos:

(-) A inicios del siglo XX, el arqueólogo Max Uhle, de acuerdo con pruebas estilísticas[1] y arquitectónicas, identificó a la cultura Moche como protochimú[2] y estableció que se había desarrollado en un periodo previo a Tiahuanaco. (Horizonte Medio). De esta manera, Uhle fue el primero en establecer que los moche conformaron una civilización de mayor antigüedad respecto de aquellas que encontraron los españoles a su llegada al espacio andino.

(-) En décadas posteriores, el arqueólogo Rafael Larco Hoyle sostuvo que las culturas Cupisnique (Horizonte Temprano), Salinar y Gallinazo (inicios del Intermedio temprano) contribuyeron a la formación de Moche.

(-) Investigaciones llevadas a cabo por el arqueólogo Krzysztof Makowski plantearon la presencia moche en la zona alta del río Piura.

Estudios contemporáneos realizados por el arqueólogo Peter Kaulicke señalan que la cultura Moche tuvo dos focos de desarrollo histórico: uno ubicado en el norte entre Piura y el valle de Jequetepeque, y otro en la zona sur del mismo valle. Al parecer, la influencia cultural de los moche del sur fuer más intensa en el desarrollo histórico posterior.

EL ENTORNO GEOGRÁFICO

La cultura Moche, también llamada Mochica, fue un pueblo eminentemente costeño, ya que se asentaron en las partes bajas y medias de los valles, y solo ocasionalmente incursionaron en las zonas altas. La costa norte es una región muy árida; no obstante, sus valles son anchos y están atravesados por ríos de abundante caudal.

El pueblo moche estaba conformado por un conjunto de señoríos independientes que compartían las mismas tradiciones. Cada valle estaba bajo el dominio de un señor quien concentraba el poder religioso. Por eso, se dice que el gobierno moche era teocrático.

Los moche practicaban la pesca y la agricultura. Cultivaban productos como pallares, maíz, frejol, camote, calabaz, palta, papaya y pepino; la papa era traída de otras regiones. Su dieta la completaban con carne de camélidos, cuyes, patos, venados, cañanes (lagartijas comestibles) y caracoles. Otros recursos que aprovecharon fuerno el algarrobo y la totora, con los que construían sus casas y sus balsas, respectivamente. Realizaron, asimismo, intercambios de productos exóticos a larga distancia para obtener Spondylus[3] de Ecuador y lapislázuli[4] de Chile.

LA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA MOCHE

Los moche desarrollaron varias técnicas para mejorar la productividad de sus cultivos aprendieron a seleccionar las plantas para aumentar el tamaño de los frutos y usaron el guano que obtenían de las islas para enriquecer las tierras. Además, construyeron canales de irrigación[5] para incrementar el área cultivable. En un principio, hicieron los canales en las zonas más altas para que el agua discurriera sin estancarse. Luego utilizaron sistemas de drenaje para extender las redes de canales a zonas planas en las partes bajas de los valles. Algunas redes conectaban varios canales a la vez.

LA SOCIEDAD MOCHE A TRAVÉS DE LA ICONOGRAFÍA.

Una forma de acercase al entendimiento de los moche es a través de su iconografía[6], presente en la cerámica y en los murales o frisos de barro. El arqueólogo Larco (1939) mostró gran interés en este tipo de análisis y posteriormente otros investigadores como Kutscher (1950) continuaron esta tarea. Según Willey (1971) las figuras de la cerámica Moche son una “rica evidencia etnográfica prehistórica de lo secular, lo sagrado, lo común y lo extraordinario” de este pueblo.

Donnan plantea que es posible reconstruir el rol social de una persona a través del estudio de las figuras presentes en la cerámica o los frisos. Por ejemplo, la identificación como guerrero – sacerdote del señor de Sipán, que intervenía en sacrificios humanos, se logró comparando los objetos encontrados en dicha tumba con representaciones en alfarería Moche de otros lugares. Por ese medio, dice Donnan, se puede establecer qué adornos, armas u otros adimentos fueron utilizados al mismo tiempo por una persona.

 

 ACTIVIDAD:

En el siguiente enlace encontrarás la actividad de esta entrada:



Fecha de entrega: Hasta el 30 de noviembre.

 

 



[1] Estudia el uso artístico o estético del lenguaje

[2] O sea que Moche se habría desarrollado antes que la cultura Chimú.

[3] Es una especie de concha con que se hace joyas.

[4] E s una gema de característico color azul ultramar, muy apreciada en joyería desde la antigüedad.

[5] Los canales de irrigación tienen la función de conducir el agua desde la captación hasta el campo o huerta donde será aplicado a los cultivos.

[6] Conjunto de imágenes relacionadas con un personaje o un tema y que responden a una concepción o a una tradición.

12 nov 2020

Semana 32 - Ciencias Sociales 4

Tema: prosperidad falaz del guano

Competencia: Construye interpretaciones históricas.

____

Sean bienvenidos estimados estudiantes a esta su clase de Ciencias Sociales 4. Continuamos estudiando la historia de la República peruana en el siglo XIX, y en esta entrada el tema es muy interesante porque refiere a una época en que el Perú gozó de una muy buena macroeconomía porque tenía un producto que lo necesitaban los países más importantes del mundo: el guano.

Tradicionalmente se denomina “Era del guano” al periodo de apogeo económico producido por la explotación y comercio del excremento de aves marinas.

El uso de este recurso como fertilizante fue conocido por los pobladores prehispánicos. Sin embargo, siglos más tarde, científicos europeos (alemanes, franceses y británicos) y el arequipeño Mariano Rivero y Ustariz (1778-1857) advirtieron las propiedades del guano como fertilizante para la agricultura.

Después del envió del primer cargamento de guano al Reino Unido, en 1841, su demanda fue cada vez mayor con el correr de los años. Esto se debió a la necesidad de aumentar la producción agrícola (algodón) en dicho continente ante el incremento de la población, como consecuencia de la Revolución industrial.

El estado peruano obtuvo un considerable ingreso proveniente de este comercio, cuyas rentas financiero el presupuesto nacional y promovieron la modernización del país. Este prometedor ingreso fue engañoso, porque la economía peruana no se industrializó ni modernizó, pues los ingresos se enfocaron en el gasto público. En este tiempo se importaron muchas mercancías europeas, sobre todo británicas, mostrando la flaqueza de los productos nacionales. Las élites optaron por invertir en las finanzas y no en la tecnificación de las industrias, excepto en el norte. Además, el comercio internacional en la economía peruana fue importante. Así, la era del guano fue solo un periodo de prosperidad temporal.

EXPORTACIÓN DEL GUANO Y LAS FINANZAS DEL ESTADO.

La dependencia de las finanzas estatales respecto a los ingresos del guano se incrementó hasta la guerra con Chile (1879).

Entre 1846 y 1847, el guano aportó el 5% del presupuesto estatal; y entre 1869 y 1875, el porcentaje ascendió al 80%. Los ingresos del guano se invirtieron en el pago de la burocracia civil, los gastos militares, la construcción de ferrocarriles, el pago de la deuda interna y externa, etc. Además, las ganancias reportadas por el comercio del guano permitieron al Estado suspender las contribuciones de los indígenas y establecer la libertad de los esclavos.

REORDENAMIENTO ECONÓMICO Y EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.

Ramón Castilla ejerció la presidencia en dos ocasiones (1845-1851 y 1856-1862). Además de conciliar a los grupos opositores, se preocupó por fomentar el progreso material y el desarrollo de diversas industrias. Castilla estableció un reordenamiento de las finanzas estatales por la bonanza económica del guano y la ejecución de proyectos modernizadores. Tuvo una visión nacional basada en un orden autoritario y un discurso católico, en donde el Poder Ejecutivo manejaba al Poder legislativo. Con él se fortalecieron los consignatarios.

El apogeo económico durante el gobierno de Castilla hizo posible modernizar al país mediante la construcción de ferrocarriles y la promulgación del Reglamento de instrucción Pública, en donde el Estado dirigiría y administraría la educación pública. Durante su segundo gobierno, ordenó la manumisión de la esclavitud y del tributo indígena.

Si bien con Castilla el auge de la exploración guanero alcanzó su expresión más tangible y conocida, este auge marcó también el inicio de la dependencia económica de los mercados extranjeros y, sobre todo, de los cosignatarios, quienes incrementaban sus beneficios a costa de la deuda del Estado Peruano causadas por los gastos en obras públicas. Así, el Estado peruano se dirigiría inevitablemente a la crisis fiscal y a la inestabilidad política que duraría décadas.

ACTIVIDAD

En esta semana no hay actividad.

 

11 nov 2020

Semana 32 - DPCC 3

Tema: Xenofobia

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

-----

Sean bienvenidos estimados estudiantes del Tercer Grado B, en esta entrada trataremos sobre un tipo de discriminación que pensé que nunca sucedería en el Perú, pero han sucedido y probablemente sigue sucediendo. Estoy refiriéndome a la Xenofobia, o sea el rechazo al extranjero.

Las migraciones han ocurrido siempre desde la historia de la humanidad y han ayudado a conformar las sociedades en las que vivimos. No hay lugar, grande o pequeño, en la costa, sierra o selva del Perú que no se hay afectada por la migración, de llegada, de salida o de ambas.

Nos movemos de un lugar a otro, de ciudad, de departamento o de país, en busca de mejores condiciones de vida, para cumplir nuestros sueños o por situaciones de violencia, como la vivida en los noventa en nuestro país.

Por lo general, la decisión de migrar es individual, aunque en algunas ocasiones forma parte de estrategias familiares. Sin embargo, muchas veces, las dificultades que atraviesan las personas en su lugar de origen impulsan la decisión.

Generalmente, tienen poco acceso a la educación superior y a servicios de salud de calidad, atraviesan por una situación económica precaria y cuentan con pocas oportunidades para desarrollar su potencial. Y a todo esto se suma la debilidad del Estado para impulsar el desarrollo local.

Esta situación hace que, a pesar de dejar a su familia, amistades y toda forma de vida y prácticas culturales a las que están acostumbradas, muchas personas decidan enfrentar las dificultades de la migración.

Cuando se migra en grupos (como en el caso de la población venezolana que h llegado últimamente al Perú), estos tienden a mantenerse conectados y ayudan a los que recién llegan a encontrar vivienda y trabajo. En algunos casos migran una o dos personas por familia, quienes luego, se encuentran y tratan de que lleguen poco a poco otros miembros de la familia.

La situación de los venezolanos ha sido algo nuevo en el Perú, o al menos algo que no experimentábamos hace mucho, la llegada de extranjeros en gran cantidad. Los peruanos al comienzo parece que han tratado bien a los migrantes venezolanos, pero poco a poco se ha conocido de casos de que los venezolanos han sido discriminados por su sola condición de ser extranjeros, humillados, excluidos.

Estas vulneraciones de sus derechos como personas han sido justificadas por una serie de hechos como que los venezolanos nos han venido a quitar trabajo, o que hay muchos venezolanos delincuentes. Cosas que obviamente son falsas, porque el trabajo formal no es algo común en el  Perú y los venezolanos normalmente están en el sector informal, por otra parte la delincuencia no es tanto como se menciona, la estadística dice que los venezolanos en su gran mayoría no se dedican a fechorías, es un grupo muy reducido el que ha cometido delitos, pero la prensa los enfoca por ser un elemento nuevo de la sociedad.

Tenemos que aprender a respetar al otro, los venezolanos o cualquier otro ciudadano del mundo tienen derechos y las circunstancias en las que se encuentran no son muy fáciles porque ellos están lejos de su país, no tienen muchas oportunidades y encima está la xenofobia que puede generar prejuicios infundados.

 

ACTIVIDAD:

Responder en el siguiente formulario:


Fecha de entrega: Hasta el 19 de noviembre.