Unidad 2: La Economía como ciencia.
Ahora veamos qué está pasando en
nuestra realidad, el día de hoy en la mañana salí a comprar algunos alimentos
para hacer mi almuerzo, y en el mercado me encontré con muchos ambulantes que están
vendiendo de todo, a pesar que estamos pasando una época en que deberíamos
estar en nuestras casas y guardarnos de las aglomeraciones, hay personas que
tienen que arriesgarse porque no tienen otro sustento que ganarse los soles día
a día. Ellos salen porque tienen necesidad.
Tema: Reconocemos la importancia de las necesidades en la
Economía.
Competencia: Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos.
Desempeños: Explica que los
recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los agentes económicos
deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y costo de
oportunidad).
___
Estimados estudiantes, es muy curioso
lo que nos ha sucedido, según el horario que nos ha facilitado la autoridad del
sector Educativo el día de hoy deberíamos llevar Ciencias Sociales vía televisión,
sin embargo no se transmitió tal sesión. Pero no se preocupen, igual vamos a
continuar con nuestra programación anual, porque ante la adversidad siempre
tenemos que estar dispuestos para ver cómo seguimos adelante.
Y como recordarán estábamos trabajando
la competencia “Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos” que tiene
como objetivo que ustedes sean capaces de administrar los recursos, tanto
personales como familiares y también, los de la sociedad, siendo críticos,
tomando decisiones de manera informada y responsable. Esto supone que ustedes
se deben reconocer como agentes económicos, deben comprender la función de los
recursos económicos para poder satisfacer las necesidades humanas y saber sobre
el funcionamiento del sistema económico y financiero.
En el siguiente enlace – video de
youtube – les explicaré claramente qué son las necesidades humanas:
Como han podido ver en la
explicación del video, una necesidad es la sensación de carencia de algo, y su
satisfacción ayuda a mejorar la vida de las personas. Además se ha señalado una
serie de características, en total 5, las que diera el economista francés Charles
Gide.
Necesidades primarias: Aquellas
que son imprescindibles para que el hombre viva. Ejemplo la comida, el
descanso, la vivienda.
Necesidades suntuarias: Son
aquellas que ayudan a satisfacer el ego. Este tipo de necesidades no me gustan,
al menos no en un contexto social peruano en el que hay mucha gente que tienen
escasez de recursos, me parece que es algo de mal gusto que la gente compre
cosas solo para satisfacer su ego. Ejemplo de estas necesidades son las de
adquirir joyas, ropa de marca italiana, francesa, inglesa, alemana, etc., etc.
pero claro de marcas costosas; comprarse autos de lujo como un Ferrari,
Lamborgini, Mercedes-Benz S-Class, Rolls-Royce Dawn, etc., etc.
Cuando hay necesidad se toman
decisiones y estas decisiones suelen tomarse considerando prioridades. De esta
manera aparecen tres tipos de necesidades:
Rolls Royce Dawn, solo cuesta $350.000 dólares. Obviamente, solo lo conozco en foto. |
Necesidades secundarias o
generales: Relacionadas con nuestra calidad de vida. Ejemplo, si quieres tener
calidad de vida, debes estudiar, trabajar, también hacer tiempo para la
diversión (claro siempre sana diversión), es muy importante practicar deporte,
etc.
![]() |
En estos tiempos de invierno hay necesidad de abrigarse. |
Pero también salen aquellos que
sí podrían estar en sus casas, en mi caso, yo he salido para buscar alimentos;
pero seguro que hay casos en los que se sale para cosas que no tiene nada que
ver con los productos de primera necesidad, como por ejemplo, comprar alcohol,
cigarrillos, pollo a la brasa, etc., etc.
Actividad:
En la caja de comentarios,
deberás mencionar una necesidad por la cual las personas salen en el contexto
de pandemia y explicarnos cómo esta necesidad cumple las características expuestas.
Fecha de entrega: Del 03 al 10 de junio.