16 abr 2017

Contaminación

La contaminación es una alteración desfavorable del ambiente, esta ha sido producida por la actividad humana – directa o indirectamente – al introducir agentes físicos, químicos y/o biológicos afectando el entorno natural y por ende perjudicando la salud humana y sus medios de subsistencia así como la propiedad.


Para determinar jurídicamente cuándo es que hay contaminación se debe considerar normas como los límites máximos permitidos (LMP) y los estándares de calidad ambiental (ECA) para evaluar las actividades económicas.





29 mar 2017

Clásica Periodificación de la Historia Universal

Para el mejor estudio de la Historia, para su trato didáctico se suele enseñar con una periodificación clásica, ésta es la del alemán Cellarius. Aquí el inconveniente, de utilizar esa propuesta del siglo XVII.




27 mar 2017

Feudalismo

El feudalismo es un tipo de organización política, económica y social que predominó en Europa, normalmente confundimos que ésta se desarrolló en toda la edad media, cosa que no es así, solo en parte de ésta teniendo como principal ejemplo de origen la consolidación del Imperio Carolingio, así tenemos que el feudalismo abarcó temporalmente desde el siglo IX hasta el siglo XIII. Aquí un organizador visual sobre sus características:








26 mar 2017

Emoción

Las emociones son experiencias afectivas que fácilmente no lo podemos definir. Están basadas en un sistema de agrado/desagrado y se manifiesta a través de tres sistemas de respuestas como son: cognitivo/subjetivo, conductual/expresivo y fisiológico/adaptativo. 

Las emociones pueden servirnos para adaptarnos ante situaciones determinadas en las que se requiere actuar rápidamente, así mismo nos sirven para mejorar nuestras relaciones interpersonales y para motivarnos. 

Aquí el mapa conceptual sobre lo expuesto.