Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoría 1ero. "B". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoría 1ero. "B". Mostrar todas las entradas

27 jun 2020

Comunicado – Semana 13


Estimados estudiantes,

En esta semana número 13, otra vez el programa televisivo “Aprendo en Casa” dictará las clases de Ciencias Sociales y tutoría, así que estaremos pendientes del siguiente horario:

Hora
Martes 30 - Junio
Jueves 2 - Julio
2:30
A
3:00 pm
PRIMER GRADO
Sesión: Cuidemos el Planeta.
PRIMER GRADO - TUTORÍA
Sesión: Familia y Valores.
2:30
A
3:00 pm
SEGUNDO GRADO
Sesión: ¿Cómo manejar nuestros recursos responsablemente?

No programado
3:30
A
4:00 pm
CUARTO GRADO
Sesión: Funcionamiento del mercado.

No programado

Considerando esta nueva programación del Canal 7, los post en el blogger donde estamos trabajando registrarán la actividad de la siguiente manera:

MARTES 30/06: Ciencias Sociales 4to. Grado.
MIÉRCOLES 01/07: Ciencias Sociales 1er. Grado
JUEVES 2/07: Ciencias Sociales 2do. Grado.
VIERNES 03/07: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3º “B”.



22 may 2020

Normas de Convivencia Virtual

Estimados estudiantes y padres de familia, en este post se presentarán las normas de convivencia virtual para mejorar nuestra comunicación y evitar inconvenientes y, sobre todo, evitar que nuestros jóvenes y también nosotros los adultos reproduzcamos algunos defectos que existen en nuestra sociedad. Esto busca que mejoremos cada día más como sociedad, si nosotros nos comportamos bien, contribuiremos a que esté bien nuestro país.

NORMA 1: Saludar y despedirse.
Es importante saludar. Decir – en este caso escribir – “buenos días”, “buenas tardes”, “buenas noches”, “hasta luego”, etc. demuestra respeto y simpatía; a veces – quizás muchas veces – eso es el inicio de una gran amistad.


NORMA 2: Identificarse al iniciar una comunicación.
No está demás volver a identificarte. Debemos recordar que el docente tiene muchos estudiantes. De igual manera como docente siempre me debo identificar, soy el profesor Arias.

NORMA 3: Respetar al docente y sus compañeros en todo momento al compartir mis opiniones en red.
El gran filósofo francés Rousseau decía que “siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas”. Es muy importante eso, pero para que alguien me respete también debo respetar. Claro si alguien me falta el respeto yo no voy a estar siendo un irrespetuoso como si fuera un irracional, sencillamente se busca otro medio para entrar en razón, se puede pedir conversar con el padre de familia, con la autoridad, con otro docente.

Respetar parte porque si tengo que hablar con el docente de algo, solicito conversar con él, no antes estar hablando con terceras personas.

NORMA 4: Enviar mensajes exclusivamente de las actividades propuestas.
Por favor, al enviar algo, primero cerciorarse si es lo que se les ha pedido. En el caso del curso del profesor Arias, cada post tiene un apartado de “actividad” y allí está lo que se pide.

NORMA 5: No abusar el uso de las mayúsculas.
Dicen que en Internet, el uso de las mayúsculas es para llamar la atención y también para gritar. Por lo que debemos controlar su uso.

NORMA 6: Respetar el horario del docente.
Esto es súper importante para hacer las cosas bien. Respetar el horario. El Perú tiene mucha dificultad porque su pueblo suele ser tardón, suele hacer las cosas a última hora, suele pedir un momentito más por favor. No, por favor, ya basta de esa mediocridad. Lo peor es que cuando alguien hizo algo que está fuera de fecha o insiste con el profesor fuera de su horario y el docente le quiere dar a entender que está mal, esa persona quiera justificarse como si fuera un infante. Por favor, jóvenes y padres, basta de eso. Respetemos el horario, respetemos el tiempo, respetémonos nosotros mismos para ser mejores.

Hay excepciones insalvables, esas definitivamente tienen su justificación.

NORMA 7: Cuando se va enviar un correo, siempre debes colocar el asunto.
Es necesario para que no haya inconvenientes de registrar las actividades que los estudiantes coloquen el asunto y allí también sus nombres. Ejemplo, si estoy haciendo la tarea de la semana 7, en el asunto del correo debo colocar: Actividad 7 – Mario Arias.

NORMA 8: Cuida tu ortografía y gramática para ser entendido.
Cuando se va enviar algo, antes debes revisar cómo lo estás enviando. Por favor, a veces he encontrado que niños escriben “apollo”, “tanbien”, “ay”, “haiga”, etc., etc.

Si cumplimos las normas seremos mejores y eso repercute en nuestra calidad de persona, en nuestra autonomía, en nuestra felicidad. Si somos mejores personas eso repercutirá en nuestra sociedad, haremos que al menos en nuestro barrio encuentren alguien respetuoso, cordial y racional en sus actos.

Atentamente,
Profesor Arias.

8 may 2020

Clase de tutoría - Día de las madres.

Para mamá...
Estimados estudiantes del primer grado “B”, si recuerdan soy su tutor – profesor Arias -, es una pena que nuestras clases sean poco personales – pues no nos podemos ver ni tener la cercanía que es natural entre docente y estudiantes -, pero pienso que son buenos jóvenes que quieren salir adelante, y tienen sueños buenos donde ustedes son personas de bien y ejemplo para nuestra sociedad.

El día domingo 10 es un día muy especial, es el día de la madre, y espero todos se encuentren con sus mamitas – recordando que madre no es el ser biológico que nos trajo, sino que madre es aquella mujer que nos ama incondicionalmente.

Quiero compartir a manera de reflexión una oración en la que participé junto a cuatro jóvenes (tres varones y una dama), era la hora de desayuno y se me ocurrió subir al cuarto piso de la casa para ver a mis vecinos quienes ahora por la pandemia se reúnen y comen juntos. Llegué en buen momento, me hicieron un espacio y me invitaron unas arepas rellenas de una especie de tortilla hecha a base de huevo, cebolla y tomate. Más o menos la oración fue así:

Padre nuestro que estás en los cielos, tú que no eres peruano ni venezolano, tú que eres del mundo, te pedimos para que bendigas estos alimentos, que bendigas las manos que las hizo y también aprovechamos en pedirte por nuestras madres, para que este domingo día de las madres pasen un bonito día. Primero por la madre de Douglas, que como hemos visto en foto es una bella mujer de ojos brillantes que impresionan y que ahora está en su país cuidando a sus nietos porque sus hijos han tenido que migrar a diferentes países. Te pedimos por la madre de José y su esposa que está aquí, y por la familia de José (José tiene un pequeño bebé) para que puedan regresar sano y salvo a su pueblo (Cuzco). Te pedimos señor por la madre de nuestro amigo Mario para que goce de salud. También señor te pedimos por mi madre que lucha día a día por su familia. Todo esto te lo pido en nombre de Jesús. Amén.




24 abr 2020

Clase de tutoría

Con la tutoría se busca atender las necesidades, intereses y expectativas de los estudiantes. Siendo el tutor de 1ero. "B" tengo una responsabilidad con cada uno de mis estudiantes de apoyarlos y escucharlos en sus dificultades para promover su bienestar y el desarrollo de sus competencias socio afectivas y cognitivas. Así que los estudiantes se pueden sentir libres de hacer preguntas en la caja de comentarios, o a través de un correo a mi cuenta martae300@gmail.com con el asunto tutoría. Si es necesario les haré una llamada. 

En esta primera entrada les facilito el video de "Aprendo en casa".  El tema es "Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones" y comienza a desarrollarse en el 03:08 minutos.