Mostrando las entradas con la etiqueta Competencia comunicativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Competencia comunicativa. Mostrar todas las entradas

28 mar 2015

Comunicación Interactiva

La capacidad que hoy tiene cualquier usuario para poder acceder a la información e interactuar con otros usuarios en un diálogo a tiempo real es una cosa en que no tenemos reparo y lo hacemos como que si hubiese sido desde siempre. Quizás en el futuro nuestros jóvenes no se pondrán a pesar que esto es un producto de la artificiosidad sino que es una característica natural de la comunicación humana o al menos les será difícil o sufrirán bastante para comunicarse en un entorno que no sea el virtual.

Al caso, aquí les dejo una definición de la “interactividad” y cómo ésta ha cambiado a la comunicación.



Mapa conceptual baso en:  
García, J. (2000). La información audiovisual interactiva en el entorno de convergencia digital: desarrollo y rasgos distintivos. Comunicación y Sociedad , XIII (2), 141-179.

17 feb 2015

Fuentes de información

Para elaborar un texto académico, después de haber determinado las generalidades del mismo – tema, objetivo, receptor y estrategias – debemos pertrecharnos de las fuentes de información.

En la actualidad, Internet nos facilita el acopio de mucha información lo que nos demanda ser buenos discriminadores para no desbordarnos y desviarnos de nuestro objetivo. Internet ha originado la proliferación de OPAC’s[1] y aunque aún las fuentes del tipo físico se resisten a desaparecer, las fuentes digitales ahora son las que mayor atención tienen, sobre todo por nuestros jóvenes estudiantes.

En el siguiente mapa conceptual presento una definición básica de lo que es “Fuentes de información” – también llamado “Recursos de información” – y las tipologías que se presentan. Cabe mencionar que estas tipologías no son excluyentes, por el contrario se combinan para definir mejor el carácter de la fuente de información; Ejemplo, un libro es una fuente de tipo secundaria, con soporte de papel, que trata un tema general y es una producción nacional.






[1] Catálogo en línea u OPAC (inglés Online public access catalog) es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca.


10 feb 2015

Planificación del texto académico

El presente mapa conceptual considera los criterios necesarios para la planificación de un texto académico, como es las cuestiones fundamentales de la elección del tema, los objetivos, las estrategias y la consideración a quién es nuestro público o receptor (docente, jurado de tesis o comunidad académica).