4 may 2011

Marketing por Internet

Si tu estrategia de marketing por Internet sólo se basa en una página Web, mínimo debes considerar lo siguiente:

Qué es lo que buscas en Internet, sólo tener un brochure que te permita cierta presencia y apoyo a la imagen institucional, o además interactuar con tus clientes y buscar nuevas formas para poder satisfacer sus necesidades.


Estando en la red, es muy importante sacarle todo el provecho, este mercado en nuestro país recientemente se está abriendo, y es que tenemos poca formación informática, pero que sin duda está creciendo cada año que egresan nuevos grupos de consumidores con conocimiento de Internet. Por ahora sólo te pido que tengas en consideración estas dos cosas para tu página Web:

1.- Contenido Relevante.

Se debe tener cuenta que el contenido relevante atrae tráfico, puesto que las personas que visitan su Web se entretendrán, se motivarán en visitar nuevamente su página y de esta manera también puede persuadir que las personas compren sus productos. En el caso de Google, es un buscador que está posicionando aquello que tiene contenido relevante, así que tienes que hacer que tu página tenga contenido relevante, a través de las palabras claves, generándolos en artículos novedosos y originales.

2.- Piggy Backing

Ahora bien, es bueno que revise a la competencia, cuáles son las páginas de la competencia, qué han hecho ellos para atraer a la gente, qué artículos están usando, qué contenido tienen. Con esto no le estoy diciendo que copie, sino que imite y mejore.

16 mar 2011

Correos Corporativos Seguros



Me preguntaba qué sucedería si todos los correos que llegan al dueño de la empresa donde trabajo a la bandeja de la competencia. Sería fatal, dejaríamos de ser la competencia. Es por ello que debemos estar bien seguros cuando contratamos el servicio de Hosting a una empresa proveedora. Esta duda casi siempre se aparece a los clientes de hosting, ellos me preguntan cuán seguro está su información, y les decimos que no hay ningún problema porque manejamos una política y ética profesional. Pero qué hay de los otros proveedores, o aún qué hay de aquellas empresas que usan cuentas gratuitas.

Aunque las cuentas gratuitas de Hotmail, Yahoo y otros cada vez se están utilizando mejores esquemas de seguridad, definitivamente éstas no nos sirven para hacer negocios por Internet, puesto que destruye la imagen corporativa. Pero hay hosting gratuitos, éstos son peligrosos ya que no manejan ningún filtro de seguridad y no sabemos quiénes son los que los administran.

Los correos corporativos son una herramienta importante para la empresa, así que debemos considerarla como tal y tener mucho cuidado con su uso y seguridad, se les recomienda que éstos no deben ser abiertos fuera de las oficinas – salvo casos excepcionales – y que los colaboradores sólo lo usen para fines laborales. Así mismo, los supervisores deben hacerle auditoría para saber si están siendo utilizados de manera eficaz.


26 ene 2011

Tú, sí tú, tú eres un político.

He conocido muchos dueños de empresas que están en contra de todo lo que sea política, dicen que ellos no son políticos y que los asuntos políticos no se deben tratar dentro de su empresa, ignorando que todos los que son eficientes “juegan a la política” al crear redes de obligaciones mutuas con otros colegas. A veces en un trabajo nos vemos obligados a formar alianzas o coaliciones, o bien a unirse a ellas. Los gerentes recurren a esas relaciones con el propósito de obtener apoyo para sus propuestas o decisiones y conseguir cooperación en la realización de diversas actividades.
La RAE dice que la política es: Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado. Entonces, el gerente, el dueño, aquel que dirige o tiene autoridad en la empresa es político. Aunque esa palabra no suene bonita en este país. Pero todos somos políticos, eso es natural, puesto que todos empleamos algunos medios para alcanzar determinados fines entonces nos valemos de la política y no podemos dejar de ser políticos. Como lo dijera Aristóteles, somos animales políticos, claro que Aristóteles se refería a los hombres de la ciudad, pero ahora el concepto moderno de político no sólo alcanza a los hombres que tienen los privilegios de vivir en la ciudad. Así que tú eres político y yo también, ahora qué tan buen políticos somos.



Si en la empresa queremos ser eficientes debemos crear relaciones y servirnos de la persuasión y el compromiso para lograr  las metas de la empresa, del mismo modo que los políticos hacen todo eso para que sus programas sean aprobados. Un buen político será el que simpatiza con sus votantes y por eso promete que atenderá aquello que los preocupa y, será mejor político, cuando cumpla lo que prometió. Entonces como gerente debe cumplir con sus obligaciones y con las promesas que hizo a sus subordinados en la medida que le corresponde.

Señores empresarios, debemos invertir más en la gestión del talento humano. Una empresa que tiene planes a largo plazo no cambia constantemente de colaboradores – si éstos cambian constantemente, en realidad no son colaboradores, son mercenarios -. Si estiman a su empresa deben pensar que su empresa no es sólo la infraestructura sino también los hombres que colaboran en su actividad. Tener trabajadores adictos es como tener votantes apasionados por su candidato, ellos harán de todo para que su candidato gane más y más votos. De igual manera, tener a un colaborador satisfecho hará que trabaje contento, feliz y mejor para la empresa. Eso lo consigue un buen político.

31 dic 2010

“A los homínidos contemporáneos del siglo XXI”


El planeta pareciera algo cansado.
O, quizás ya está demasiado fatigado.
Tiene razones. Que no son corazones.

Mañana, los "hombres humanos":
"¡Feliz año nuevo!", se dirán.
Me digo: ¿Año nuevo será?

Cuadras enteras en cuadro de humos.
Las avenidas en cenizas esparcidas.
Los jardines enfrentados a los cigarrillos.


Donde hasta los niños van asimilando
cómo disparar con cuidado y precisión
contra la capa de ozono, sus cuetecillos.

La juventud se suma agresiva
a la causa de la mortandad planetaria,
lanzándole feroces rata- blancas.

Los adultos, en cada año nuevo
se declaran en pie de guerra,
generando congestión pulmonar
a la pobre atmósfera en aflixión.

Y las empresas pioneras del "trabajo"
se esmerarán con suma dedicación,
en fabricar en gran escala, full contaminación.
Es decir, la vida les importa un c a r a j o.

¡Qué terrible! El primero de enero
el mundo ha de amanecer contristado
y moviendo su cabeza, muy apenado.
…¡¡¡Luchando ha de resistir en medio del veneno!!!




31 de enero del 2009


JoHn OcHoa